¿Qué es el cuaderno de campo digital?
Es una herramienta electrónica que permite a los profesionales de la agricultura registrar y gestionar todas las actividades realizadas en sus explotaciones agrícolas. Este registro incluye datos sobre tratamientos fitosanitarios, fertilizaciones, siembras y labores de suelo entre otros.
La digitalización de este cuaderno facilita la actualización de la información, el acceso desde cualquier lugar y mejora la organización de los datos. Además, permite un seguimiento más preciso, optimizando el uso de recursos y mejorando la sostenibilidad del sector.
Plazos de aplicación: ¿quiénes deben aplicarlo y quiénes están exentos?
La implementación del cuaderno de campo digital se realizará de forma progresiva. Inicialmente, su uso obligatorio estaba previsto para el 1 de septiembre de 2023, pero se aplazó hasta el 1 de septiembre de 2024 para explotaciones con una superficie agrícola superior a 30 hectáreas, 5 en caso de que sean de regadío, o si cultivan en invernadero.
Será obligatorio para el resto de las explotaciones el 1 de septiembre de 2025 siempre que superen las 5 hectáreas de cultivo, 1 en caso de los regadíos, excepto que estas se usen para pasto y no se utilicen fertilizantes.
Las exenciones están diseñadas para evitar que las pequeñas explotaciones enfrenten cargas administrativas excesivas. Sin embargo, el uso del cuaderno de campo digital ofrece beneficios significativos en términos de eficiencia y cumplimiento normativo. Por lo tanto, desde las administraciones se recomienda que todas las explotaciones, independientemente de su tamaño, valoren implementar esta herramienta digital.
La transición a un sistema digital puede ser un desafío, especialmente para aquellos que no están familiarizados con otras herramientas digitales. Con este aplazamiento, se da más tiempo a los agricultores y ganaderos para adaptarse a la nueva herramienta digital.
Además, tiene el objetivo de asegurar que los agricultores tengan acceso a la formación y los recursos necesarios para adoptar esta nueva tecnología.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.